Más info

El contexto en el que surge esta herramienta es el Taller Creativo de Sistemas de Gobernanza Local promovido por el OBSA (DG Salud Pública Consejería de Salud de Asturias) y que facilitamos desde la Asociación Partycipa facilitando un espacio de encuentro de 45 personas activas en la animación de la Salud Comunitaria en Asturias para compartir experiencias siguiendo como inspiración el modelo OBSA hacer comunitaria y desarrollar herramientas que nos ayuden a superar nuestros inhibidores y a cuidar nuestros facilitadores

La web (herramienta) la hemos hecho en octubre desde una reflexión de varios meses partiendo de todo lo compartido hasta el mes de junio (sobre todo presencial hasta marzo y virtualmente desde marzo a junio) y sobre todo desde la necesidad detectada en este Taller Creativo de contar con herramientas de gestión de iniciativas participativas (y de sus estructuras municipales en las que se coordinen eficazmente) y también para adaptar el método de formación a una realidad actual que tristemente nos impide seguir encontrándonos en persona.

Y, claro, una formación a través de investigación acción participativa (aprender haciendo) sin contar con herramientas que nos animen y faciliten el seguir haciendo comunitaria, aunque sea un poquito... Además el Taller se llamaba creativo y tenía evaluación continua por algo... para adaptarnos a la realidad y no hacer una formación en el aire, si no centrada en el grupo, sus situaciones y sus necesidades y también para hacerlo aprovechando nuestros recursos y en este momento el virtual (tecnologías partycipativas) puede ser muy útil para conectarse en lo real para ayudarse y colaborar. Llevamos años experimentando y alguna cosa habíamos hecho ya :)

El contexto en el que surge esta herramienta es el Taller Creativo de Sistemas de Gobernanza Local promovido por el OBSA (DG Salud Pública Consejería de Salud de Asturias) y que facilitamos desde la Asociación Partycipa ayudando a 45 personas activas en la animación de la Salud Comunitaria en Asturias a hacer comunitaria y a compartir sus conocimientos de las experiencias siguiendo el modelo OBSA.

Esta sección se mejorará! Disculpas por mala redacción y tostón!

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *